ANMAT PROHIBIO LA VENTA DE DOS PRODUCTOS DIETETICOS EN TODO EL PAIS
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y TecnologÃa Médica (Anmat) dispuso la prohibición de la venta de dos productos dietéticos en todo el paÃs. Se trata de una bebida vegetal llamada "Fagus 100% Natural", y un suplemento dietario a base de café verde, té verde y goji, llamado "Súper Goji".



Lo más leído:
PARQUE INDEPENDENCIA DEL BICENTENARIO: DETALLES DEL PROYECTO DE REVITALIZACION
Centro Comercial Lamadrid, 10 años de constante esfuerzo y dedicación
LA MUNICIPALIDAD DICE QUE NO HABRA METROBUS SOBRE SAN MARTIN
PERRIN ES JET POOL EN ROSARIO Y LA REGION
LLEGO A AUPESA ROSARIO EL NUEVO PEUGEOT 301
LAS VACACIONES DE INVIERNO EN EL PAIS COSTARAN ENTRE $11 MIL Y $16 MIL POR PERSONA
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) dispuso este viernes la prohibición de dos productos dietéticos en todo el país. Se trata de una bebida vegetal llamada"Fagus 100% Natural", y un suplemento dietario a base de café verde, té verde y goji, llamado "Súper Goji".
Con respecto al suplemento, la medida fue adoptada por el ministerio de Salud de Santa Fe teniendo en cuenta un informe de laboratorio que concluyó que, en cuanto a rotulación, la muestra analizada "resultó no conforme a lo establecido en el capítulo V del Código Alimentario Argentino con motivo que el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) en el rótulo es inexistente y que no declara además determinada información que es obligatoria".
El informe emitido por el secretario de la Assal, Raúl Samitier, puso de relieve que al "ser inexistente" el RNE, y al estar rotulado "como producto alimenticio, carece de trazabilidad en cuanto a origen, materias primas, procesos y/o toda actividad realizada con el mismo".
El informe llegó a la Anmat, que dispuso su prohibición de uso y comercialización en todo el territorio nacional.
Lo mismo fue para la bebida de extracto vegetal "Fagus 100% Natural"la cual, según el rótulo, es fabricada en Tucumán.
Las autoridades sanitarias de dicha provincia informaron que en sus registros no se encuentra empadronado ninguno de los números ni el producto mencionado.
"Que por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado, no podrá ser fraccionado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido en el territorio de la República", asegura Anmat en su disposición.
Fuente: MU