ROSARIO OFRECE MULTIPLES ACTIVIDADES PARA DISFRUTAR EN VACACIONES

A partir del viernes 8 y hasta el domingo 24 de julio habrá teatro, música, cine, títeres, danza, circo y actividades lúdicas en espacios de todos los distritos rosarinos.

 
Compatir en

Lo más leído:

 

 En vacaciones de invierno, la Secretaría de Cultura y Educación ofrece una variada programación para chicos y grandes en distintos espacios de la ciudad.

Teatro La Comedia

Entre las propuestas destacadas, el jueves 14 a las 16, el Teatro Municipal La Comedia (Mitre 950) estrena Alicia en el país de las maravillas, un espectáculo multimedia de circo, teatro y danza. Actores, bailarines, músicos, acróbatas, vestuaristas, montajistas, productores, directores artísticos, escritores y escenógrafos se reúnen para poner en escena esta historia que convoca a chicos y grandes a compartir una de las historias emblemáticas de la literatura universal.

Las funciones serán hasta el 24 de julio, de jueves a domingos a las 16. Entrada: $75 (se venden en la boletería del teatro).

Tríptico de la Infancia

El Tríptico de la Infancia presenta ¡Vámonos de viaje!, una invitación para armar un recorrido por La Granja de la Infancia (Leopoldo Lugones 2290, parque de la Independencia), La Isla de los Inventos(Wheelwright 1402) y El Jardín de los Niños (avenida Presidente Peròn 8000) con recitales, teatro, circo y danza.

Además, todos los días en La Isla de los Inventos se realiza ¡Hoy bailaré!, rock, cumbia, tango, folclore, danzas afro y percusión corporal para compartir y bailar en familia. Cabe destacar que el domingo 17 se presenta la banda de swing Rosario Smowing.

Por su parte, Hoy en mi Barrio propone encuentros con mesas compartidas, música y baile en distintos puntos de la ciudad a través del proyecto de la Secretaría de Cultura y Educación local y el Ministerio de Innovación y Cultura del Gobierno de Santa Fe.

Festival Ojo al Piojo

Del 19 al 23 de julio en El Cairo Cine Público (Santa Fe 1120) se realiza el Festival de Cine Infantil Ojo al PiojoEn su sexta edición, dedicada especialmente al género musical, convoca a niños y niñas a compartir el mejor cine. Se proyectan cortometrajes que están en competencia (se inscribieron 288 cortometrajes provenientes de 26 países), animaciones y videoclips.

Además, en el Centro Cultural Cine Lumière (Vélez Sarsfield 1027), el martes 12 y jueves 14 se presentarán obras premiadas de las ediciones anteriores. En tanto, el martes 12 y miércoles 13, en el Centro Audiovisual Rosario (Chacabuco 1371), se llevará a cabo el taller de cine para grandes realizadores.

VACACIONES FELICES. Programación del 8 al 17 de julio

VIERNES 8

desde las 15.00

  • COMPLEJO ASTRONÓMICO. Funciones de Canciones en órbitaTalleres de robótica y de dibujo y construcción de estrellas y planetas imaginarios. Gratis.

21.00

  • ESCUELA DE ARTES URBANAS. Música, teatro y clown. Salvador Trapani presenta Desconcierto grosso. A la gorra.

SÁBADO 9

14.00

  • PARQUE HIPÓLITO YRIGOYEN (Alem y Rueda). Hoy en mi Barrio en el Distrito Sur. Presentación de Los Musiqueros e instalación de espacios de juego y experimentación sonora del proyecto Vibra. Organiza: Municipalidad de Rosario y Gobierno de Santa Fe. Gratis.

desde las 15.00

  • COMPLEJO ASTRONÓMICO. Funciones de Canciones en órbitaTalleres de robótica y de dibujo y construcción de estrellas y planetas imaginarios. Gratis.

16.00

  • MUSEO ESTEVEZ. Por el aire. Un viaje por la radio. Obra teatral para toda la familia sobre la historia de la radio en Argentina. Entrada $20. Cupos limitados.
  • ESTACIÓN PARQUE URQUIZA (Chacabuco 1371). Ciclo de Títeres con Buen y Mal Tiempo. Un día dos clowns, del Grupo Luces. Organiza: Titiriteros Rosarinos. A la gorra.
  • MUSEO DE LA CIUDAD. Ciclo Sábados de Cuentos con Buen y Mal Tiempo. Juan sin Miedo, del Grupo Sarna con Gusto. Organiza: Moronao. A la gorra.
  • MUSEO JULIO MARC. Bicentenario de la Independencia. Visita guiada especial. Al finalizar, merienda tradicional de chocolate con churros. Gratis.

18.00

  • CC CINE LUMIÈRE. Cine. Proyección de La profecía de las ranas, animación de Jacques-Rémy Girerd. Gratis.

21.00

  • ESCUELA DE ARTES URBANAS. Música, teatro y clown. Salvador Trapani presenta Desconcierto grosso. A la gorra.

DOMINGO 10

desde las 10.00

  • CIUDAD DE LOS NIÑOS. Descanso al Paso. Escarapelas y juegos tradicionales para celebrar el Bicentenario de la Independencia. Gratis.
  • MACRO. Explanada. Camarón, experiencia colectiva de experimentación fotográfica. Dispositivo que irrumpe en la escena cotidiana como cámara fotográfica estenopeica desmontable de 2 x 4 metros. Gratis.

11.00

  • MUSEO DE LA CIUDAD. Ciclo de Títeres con Buen y Mal Tiempo. Obra El gato y los ratones. Grupo Las titiriteras. Organiza: Titiriteros Rosarinos. A la gorra.

14.00

  • PARQUE ALEM (Nansen y Paseo Ribereño). Hoy en mi Barrio en el Distrito Norte. Instalación de espacios de juego y experimentación sonora del proyecto Vibra; la cantante Mariana Baggio presentaráBarcos y Mariposas. Organiza: Municipalidad de Rosario y Gobierno de Santa Fe. Gratis.
  • 27 DE FEBRERO Y MAIPÚ. La Glorieta de 27. Clase abierta de danzas folclóricas, mateada y peña. Gratis. En caso de lluvia, se suspende.

desde las 15.00

  • COMPLEJO ASTRONÓMICO. Funciones de Canciones en órbitaTalleres de robótica y de dibujo y construcción de estrellas y planetas imaginarios. Gratis.

16.00

  • EL JARDÍN DE LOS NIÑOS. Más locos que nuncaAcrobacia, malabares y música en vivo con la Compañía de Circo Mano a Mano. Entrada $15.
  • LA GRANJA DE LA INFANCIA. La Banda de Armando Lío presenta Canciones que hacen ruido. Entrada $15.
  • LA ISLA DE LOS INVENTOS. Naturaleza rota de Compañía Tuto Tul. Humor, teatro, clown, circo, danza y la participación del público entretejen una pieza contemporánea en homenaje a todos los rotos del mundo. Entrada $15.
  • MUSEO ESTEVEZ. Mundo curioso. Una obra del grupo Vamos que nos Vamos. Entrada $20. Cupos limitados.
  • CUATRO PLAZAS (Provincias Unidas y Mendoza). Ciclo de Títeres con Buen y Mal Tiempo. La calle de los fantasmas del Grupo Los Nadies. Organiza: Titiriteros Rosarinos. A la gorra. En caso de mal tiempo la función se realiza en pasaje Pettinari 6660.

LUNES 11

desde las 10.00

  • CIUDAD DE LOS NIÑOS. Mañanitas en Ciudad. Juegos, tejidos y papeles para compartir las mañanitas de invierno. Gratis.

15.00

  • VECINAL LA FLORIDA (Varela 3475). Tentempié! a cargo de Circo Guerapa. Acrobacia, danza y clown. Gratis.
  • CC CINE LUMIÈRE. Taller de percusión Tocolobombo (para niños de 4 a 6 años) y taller de dibujo, ilustración e historieta (para chicos desde 8 años). Gratis, cupos limitados.
  • CMD SUR. La Banda Infanto Juvenil interpreta repertorio de canciones infantiles. Gabriela Clavo y Canela presenta la obra de títeres Locas margaritas. Gratis.
  • MUSEO GALLARDO. Charla-taller El Señor de allá. Reflexiones entre la ciencia, la educación y la sociedad. Vinculado al tema de la sojización. Destinado a estudiantes, docentes y público en general. Gratis. Cupo 20 personas. Con inscripción previa.

16.00

  • CC ROBERTO FONTANARROSA. Cine para niños y adolescentes. Proyección de cortometrajes de Charles Chaplin. Gratis.

MARTES 12

desde las 10.00

  • CIUDAD DE LOS NIÑOS. Mañanitas en Ciudad. Juegos, tejidos y papeles para compartir las mañanitas de invierno. Gratis.

15.00

  • CMD NORTE. Festival 8 con Yapa. Hilario, el sonido de los colores, de Kika Producciones; y Circo de bolsillo, a cargo de la Compañía Tuto Tul. Gratis.
  • CMD SUR. Proyección de cortos infantiles + Cabeza de Ratón. En la cresta del rock. Gratis.
  • CC CINE LUMIÈRE. Taller de origami. Plegado de grullas de papel, en el marco del proyecto Mil Grullas por la Paz. Coordina: Nadia Gasparin. Gratis.
  • MUSEO GALLARDO. Taller Amigos voladores: murciélagos de nuestra ciudad. Propuesta recreativa-educativa con videos, charlas y juegos (para niños de entre 6 y 12 años). Gratis. Cupo 15 niños. Con inscripción previa.
  • BUENOS AIRES Y ALZUGARAY. Gala circense, clown y malabares. Gratis. En caso de lluvia, se suspende.
  • MACRO. Taller para niños Los laberintos voladores de Juan. Propone descubrir la obra del artista Juan Grela a través de sus formas y personajes mágicos para luego crear otros que se sumarán a un laberinto imaginario. Costo $40, cupos limitados. Inscripciones: educación.macro@castagninomacro.org

15.30

  • BIBLIOTECA ESTRADA. Inauguración de la muestra Leopoldino Sanasueños y otros cuentos ilustrados, de Lorena Méndez. + Taller de animación para niños de 7 a 12 años. Inscripción previa: actividadesestrada@rosario.gov.ar o al teléfono 4804678. Gratis.

16.00

  • EL JARDÍN DE LOS NIÑOS. Canticuénticos en concierto. Música para chicos. Composiciones propias sobre ritmos argentinos y latinoamericanos. Entrada $15.
  • LA ISLA DE LOS INVENTOS. La Caperucita. Adaptación del clásico infantil del maestro titiritero y clown Gustavo Tuti Núñez. Entrada $15.
  • LA GRANJA DE LA INFANCIA. Homero y sus Alegres buscan rescatar con su música la esencia de la cumbia, el baile, el encuentro y la alegría de lo popular. Entrada $15.
  • CC FONTANARROSA. Cine para niños y adolescentes. Proyección de Las siete oportunidades, de Buster Keaton. Gratis.

MIÉRCOLES 13

desde las 10.00

  • CIUDAD DE LOS NIÑOS. Mañanitas en Ciudad. Juegos, tejidos y papeles para compartir las mañanitas de invierno. Gratis.

10.00

  • CMD OESTE. Teatro y títeres. Los Lescano presentan R. Gratis.

14.00

  • CCB LAS FLORES ESTE (España 6755). En el marco del taller de hip hop, se realiza una intervención artística que combinará baile, música y dibujo destinado a toda la familia. Gratis.

15.00

  • VECINAL ACINDAR (Huemul 4535). Teatro Kamishibai. Hilario, el sonido de los colores. Gratis.
  • CMD NOROESTE. Dónde está mi nariz, con Cascote y Molinete. Espectáculo de magia y clown. Gratis.
  • CC CINE LUMIÈRE. El grupo Casi Cirk presenta su obra de teatro Por el aire. Un viaje por la radio. Gratis. Cupo limitado.
  • CMD SUR. Teatro de títeres. Desde Chile llega la compañía Vagabundo a presentar Don Faustino. Gratis.
  • MUSEO GALLARDO. Taller Explorando el pasado en el Gallardo. Propuesta didáctica para experimentar la metodología de excavación científica. Destinado a niños de 7 a 12 años. Gratis. Cupo: 15 niños. Con inscripción previa.
  • COMPLEJO ASTRONÓMICO. Funciones de Planeta dragón. Talleres de robótica y de dibujo y construcción de estrellas y planetas imaginarios. Gratis.
  • MACRO. Taller para niños Los laberintos voladores de Juan. Costo $40, cupo limitado. Inscripción: educación.macro@castagninomacro.org

16.00

  • EL JARDÍN DE LOS NIÑOS. 4x4 Circo todo terreno, de Circo Alboroto. Duelos acrobáticos, trucos delirantes y cómicos enredos. Entrada $15.
  • LA GRANJA DE LA INFANCIA. Canticuénticos en concierto. Composiciones propias sobre ritmos argentinos y latinoamericanos. Entrada $15.
  • LA ISLA DE LOS INVENTOS. Tentempié. Acrobacia, danza y clown del Circo Guerapa. Entrada $15.
  • CC FONTANARROSA. Cine para niños y adolescentes. Proyección de Dumbo, de Ben Sharpsteen. Gratis.

JUEVES 14

desde las 10.00

  • CIUDAD DE LOS NIÑOS. Mañanitas en Ciudad. Construcción de avioncitos de papel para participar en el torneo Volar Alto. Gratis.

14.00

  • MUSEO DE LA CIUDAD. Juguemos en familia. Juegos tradicionales para compartir en el Invernadero y en el parque. Requiere inscripción previa. Gratis.

15.00

  • CC CINE LUMIÈRE. Proyección de lo mejor del Festival de Cine Infantil Ojo al Piojo. Gratis. Cupo limitado.
  • CMD NORTE. Títeres. Historia de una iguana. Festival 8 con Yapa, con la presentación de Locas margaritas a cargo del grupo Gabriela Clavo y Canela. Gratis.
  • CC CINE DIANA (avenida del Rosario 501). El Investigatopo, títeres a cargo del grupo Cha Cha Cum. Gratis.
  • COMPLEJO ASTRONÓMICO. Funciones de Planeta dragón. Talleres de robótica y de dibujo y construcción de estrellas y planetas imaginarios. Gratis.
  • MUSEO CASTAGNINO. Taller para niños Enredando tintas, para jugar y experimentar con diferentes materiales de la naturaleza, con la técnica del dibujo en aguadas de tinta china. Costo $40, cupos limitados.
  • CMD SUR. Proyección de cortos infantiles + Cabeza de Ratón. La revolución de los colores. Gratis.
  • MUSEO GALLARDO. Taller Caracoles en el Gallardo. Propuesta científica y lúdica para conocer las diferentes especies de caracoles, clasificarlos y prepararlos para armar una colección (para niños de 7 a 12 años). Gratis. Cupo 15 niños. Con inscripción previa.
  • PLATAFORMA LAVARDÉN - Teatro auditorio. La compañía Tuto Tul presenta Naturaleza Rota. Humor, teatro, clown, circo y danza para toda la familia. Gratis.

de 15.00 a 18.00

  • CASARIJÓN. Juegos de kermes. Cuentatuentos, espacio de lecturas y música. Gratis.

15.30

  • BIBLIOTECA ESTRADA. Teatro. Musicuentos Dibujados presenta: El rapto de Ricardo Mariño. Compañía Teatrishibai con clowns, teatro de papel y música en vivo. Entrada $5. Cupo limitado.
  • PLATAFORMA LAVARDÉN - Petit Salón. Barakatum Interlúdico. Espectáculo participativo de música, juego y danza para toda la familia. Gratis.

16.00

  • MUSEO DE LA MEMORIA. Por el aire, obra teatral para disfrutar en familia, con música y humor sobre la historia de la radio en Argentina. Gratis. Cupo limitado, retirar entradas con anticipación en la recepción.
  • LA GRANJA DE LA INFANCIA. 4x4 Circo todo terreno, de la Compañía Circo Alboroto. Duelos acrobáticos, trucos delirantes y cómicos enredos. Entrada $15.
  • EL JARDÍN DE LOS NIÑOS. Cuatro gotas locas, del grupo Teatro de la Huella. Entrada $15.
  • LA ISLA DE LOS INVENTOS. Canticuénticos en concierto. Composiciones propias sobre ritmos argentinos y latinoamericanos. Entrada $15.
  • TEATRO LA COMEDIA. Estreno de Alicia en el país de las maravillas. Espectáculo multimedia de circo, teatro y danza. Producido por el Teatro Municipal La Comedia, Escuela Municipal de Danzas y Arte Escénico, Escuela para Animadores, Escuela Móvil y La Isla de los Inventos de la Secretaría de Cultura y Educación de Rosario. Entrada $75.
  • CC FONTANARROSA. Cine para niños y adolescentes. Proyección de Mi tío, de Jacques Tati. Gratis.
  • BIBLIOTECA ARGENTINA. Teatro infantil. Cacareando, de Cecilia Piazza. Gratis.
  • EL CAIRO CINE PÚBLICO. Crítica jugada. Proyección de El Principito. Dirección de Mark Osborne. Animación, 106’, Francia 2015. Gratis.
  • MUSEO JULIO MARC. Visitas guiadas a la carta: recorrido diferenciados por las distintas exposiciones, partiendo de un tema a elección de los visitantes. Gratis.
  • PLATAFORMA LAVARDÉN - Espacio Subsuelo. La Compañía Circo Guerapa presenta Tentempié, espectáculo de acrobacia, danza y clown para toda la familia. Gratis.

16.00 y 17.00

  • PLATAFORMA LAVARDÉN - Sala Arrullos y Susurros (piso 2). Kunumi y los sonidos mágicos. Actividad para bebés de 0 a 2 años que explora la magia de los sonidos de la naturaleza y de la Madre Tierra; representados por instrumentos musicales creados con material reciclado, por objetos y elementos no convencionales, el propio cuerpo y la voz. Gratis. Capacidad limitada por orden de llegada.

17.00

  • PLATAFORMA LAVARDÉN - Gran Salón. El Bailongo de las Maravillas propone bailes para toda la familia. Música en vivo. Djs invitados. Capacidad limitada por orden de llegada. Gratis.
  • PLATAFORMA LAVARDÉN - Petit Salón. Barakatum Interlúdico. Espectáculo participativo de música, juego y danza para toda la familia. Gratis.

VIERNES 15

desde las 10.00

  • CIUDAD DE LOS NIÑOS. Mañanitas en Ciudad. Construcción de avioncitos de papel para participar en el torneo Volar Alto. Gratis.

15.00

  • CC PARQUE ALEM. Vacaciones en Colores. La Compañía rosarina Los Hermanos Boloño presenta Circo de alta alcurnia, para disfrutar de la magia del circo, habilidades de acrobacia y música en vivo con instrumentos no convencionales. Gratis.
  • CMD SUR. Proyección de cortos infantiles + capítulos de Cabeza de Ratón. Gratis
  • CMD NOROESTE. Cine. Proyección de Cabeza de Ratón: la revolución de los colores, largometraje animado producido por el CAR y dirigido por Pablo Rodríguez Jáuregui. Gratis.
  • BIBLIOTECA ESTRADA. Cine-debate. Proyección de Mustang: belleza salvaje, de Deniz Gamze Erguven. Espacio de reflexión sobre la película. Organiza: Instituto Municipal de la Mujer. Gratis.
  • COMPLEJO ASTRONÓMICO. Funciones de Planeta dragón. Talleres de robótica y de dibujo y construcción de estrellas y planetas imaginarios. Gratis.
  • MUSEO CASTAGNINO. Taller para niños Enredando tintas, para jugar y experimentar con diferentes materiales de la naturaleza, con la técnica del dibujo en aguadas de tinta china. Costo $40, cupos limitados. Inscripción: educacion.castagnino@castagninomacro.org
  • PLATAFORMA LAVARDÉN – Teatro. La Compañía Circoarena presenta Cuento con vos, un espectáculo con actores, acróbatas y bailarines que invitan a vibrar en un mundo de extraños libros y a descubrir el placer de la lectura. Dirección Gerardo Hochman. Gratis. Niños de 2 a 8 años.