AGENDA AGOSTO DISTRITO SUR

Agenda cultural del mes de Agosto del Distrito Sur “Rosa Ziperovich”

 

Todos los domingos 14 a 18 hs.

La Glorieta

Clase abierta de danzas folclóricas, mateada y peña.

Parque Yrigoyen. 27 de Febrero y Maipú. Gratis.

 

Sábado 6, 19 hs. 

IV Festival Eslavo de Rosario

Con la participación de las seis colectividades eslavas del Distrito Sur de Rosario: Biblioteca Cultural Rusa Alejandro Pushkin, Asociación Hogar Checoslovaco, Asociación Eslovena Triglav, Centro Cultural Croata, Sociedad Polonesa Federico Chopin, se desarrollará este popular festival que contará con la presentación de los ballets y grupos de danza, música en vivo con ensamble tradicional y coro, muestras y exposición cultural y venta de comida típica.

Centro Municipal Distrito Sur "Rosa Ziperovich", Av. Uriburu 637. Gratis. Actividad Destacada.

 

Domingo 7, 14 hs.

“Circo de los Hermanos Boloño”. Con un espectáculo para toda la familia, los Hermanos Boloños combinarán un gran despliegue físico, con excéntricos números musicales en donde el público será partícipe activo desde el comienzo hasta el final. Los Hermanos Boloño es una compañia rosarina con mas de 15 años de trayectoria, siendo pionera en su ciudad en realizar espectáculos de circo y humor en calles. Sus espectáculos rememoran a los antiguos payasos de pista, que con absurda obstinación buscan deslumbrar a su publico a pesar de sus torpezas.

Club Hertz, Buenos Aires 4276. Gratis.

 

Lunes 8, de 9 a 12 hs.

Crackbangboomcito

Seminario de Ilustración Fantástica a cargo de Gastón Barticevic, dirigida a estudiantes de colegios secundarios. 

Gastón Barticevic es un dibujante, ilustrador, y muralista, oriundo de Cuatro Esquinas. Actualmente dicta talleres de Dibujo y Cómics en el CMD Oeste. Comenzó a dibujar a los seis años, y cuando terminó el secundario fue a Rosario a estudiar arte, donde cursó con Fernando Otter y aprendió, más tarde, con Carlos Barocelli, Alejandro Aragón y Ciruelo Cabral. Es docente de la Municipalidad de Rosario Distrito Oeste e ilustrador freelancer para juegos de cartas de rol, portadas de libros, discos de bandas y cómics. 

Centro Municipal Distrito Sur "Rosa Ziperovich", Av. Uriburu 637. Gratis. Actividad Destacada.

 

Viernes 12, 10 hs. y 14 hs.

Mi amigo Max. Dos funciones del espectáculo infantil, dirigidas a escuelas del Distrito Sur.

Auditorio del Distrito Sur, Av. Uriburu 637. Gratis.

 

Viernes 12, 18 hs.

Inauguración de la Muestra de Arte Conceptual de Alejandro Burdisio y charla con el artista. 

Alejandro Burdisio es dibujante, ilustrador y humorista. Dibuja desde que tiene memoria y trabaja profesionalmente como ilustrador para el rubro de la arquitectura desde hace más de veinte años. Tiene su propio estudio de gráfica arquitectónica (que lleva su nombre) donde trabaja en sociedad con un equipo multidisciplinario que abarca todos los requerimientos gráficos de importantes estudios y empresas constructoras de todo el país, y ocasionalmente con servicios al exterior. Dedicado desde hace tiempo al “fantasy art”, plasma en dicho estilo todo su potencial, creando mundos fantásticos de colores y personajes de antología, que se intercalan con retratos tan cercanos a la realidad que sorprenden y hechizan.

Centro Municipal Distrito Sur "Rosa Ziperovich", Av. Uriburu 637. Gratis. Actividad Destacada.

 

Sábado 13, 14:30 hs.

El Ceibo en la calle.

Muestra de arte, producción de talleres culturales en vivo y la presentación de Compañía Mamelucos, Circo para toda la familia.

Club el Ceibo, Andrade 1049. Gratis.

 

Sábado 13, 15  hs.

Teatro de Títeres “Historias al Viento”, del grupo Don Pérez.

El grupo Don Pérez, presenta su espectáculo de títeres "Historias al viento". Sinopsis: Pico y Tomate son payasos, uno de ellos empieza a hipar. Pipo, en su afán de ayudar quiere terminar con el hipo de su compañer. María planea hacer un jardín pero los inconvenientes surgen por doquier. María encuentra la ayuda y la compañía para llevar a cabo su sueño.

Club “S y D” Cultural, Balcarce 4554. Gratis

 

Sábado 13, 20 hs.

Milonga en el Distrito

20h: Clase con Víctor Barrios y Cristina Benavídez.

21h: Milonga.

Centro Municipal Distrito Sur "Rosa Ziperovich", Av. Uriburu 637. Gratis. Actividad Destacada.

 

Domingo 14, 14 hs.

Glorieta Libertaria

Espectáculo musical folclórico a cargo de Silvia Góngora y su grupo, clase abierta de danzas folclóricas, mateada y peña. Bailan: conjunto de danzas “Rosario de Santa Fe”, “Taller de danzas Gral. Las Heras”, ballet “Taricapuy” y Ballet “Resplandor”.

 Parque Yrigoyen. 27 de Febrero y Maipú. Gratis. Actividad Destacada.

 

Viernes 19, 12 a 16 hs.

El grupo Sombrerito presenta un didáctico y divertido repertorio de canciones para toda la familia. Además, habrá juegos gigantes para los niños.

Sombrerito es música, poesía, baile, actuación y diversión para niños de todas las edades. Canciones para emocionarnos, identificarnos culturalmente y escuchar atentamente con el corazón. Pretenden con su música despertar la creatividad, la imaginación y la escucha atenta de los niños, aportando a la revalorización de nuestro folclore como identidad y parte de la cultura para que los niños tengan la oportunidad de escuchar algo distinto. Tienen como repertorio canciones populares y tradicionales, de rock , blues, ritmos latinoamericanos, folclore argentino, tango, milonga, entre otros.

Platón y Ulises. Gratis. Actividad Destacada

 

Sábado 20, 13 hs.

Presentación del Circo de Max Malabar. Espectáculo infantil.

El Rincón de Panchito, Pasaje 531 Nº11. Gratis.

 

Sábado 20

La Banda de Armando Lio, animación y juegos gigantes. 

Espectáculo infantil con la presentación de La Banda de Armando Lio. El afamado director Armando Lío se fue a recorrer el mundo. ¡Te invitamos a colarse en su valija y emprender el viaje! Con: Alejandro Garcia, Mauricio Palavecino, Homero Chiavarino y Estefanía Caminotti. Dirección musical: Homero Chiavarino.

Centro Municipal Distrito Sur "Rosa Ziperovich", Av. Uriburu 637. Gratis. Actividad Destacada.

 

Sábado 20, 14 hs.

Espectáculo infantil “Tentempié” del grupo Circo Guerapa. 

Espectáculo para toda la familia, de acrobacia, danza y clown. Vueltas y revueltas muestran que no todo es lo que parece. Entre pasos coreográficos, saltos y acrobacias, ellos tratan de sostener el glamour y la sonrisa hasta el final. Ella se cree la diva del trapecio pero no sabe disimular su torpeza. Él quiere aprovechar el escenario para ser la estrella y no puede esquivar los golpes. Finalmente con invitados especiales se destapa la verdad. Con Lucía Quiroga y Mauricio Millikonsky.

Asociación Comerciantes de Ayacucho, Nuestra Señora del Rosario 200. Gratis.

 

Viernes 26, 15 hs.

“Ventura”, espectáculo para toda la familia, de la compañía La Luna y el Bigote. Dispositivos lúdicos gigantes. 

La compañía cómica rosarina La Luna y el Bigote se presentará con un show lleno de payasos, música, magia y enredos. Un sinfín de personajes: deportistas, músicos desopilantes, cocineros en vivo y hasta una adivina que prometen llevar a los espectadores a un mundo increíble de color y alegría. Para reír, jugar, cantar, bailar y volver a reír.

Biedma y Moreno. Gratis. Actividad Destacada

 

Sábado 27, 11 hs.

Presentación de la compañía de Tablas Rodantes.

Varieté rodante de música, teatro y humor para toda la familia. Dispositivos lúdicos gigantes y murga de Mangrullo.

La compañía teatral Tablas Rodantes y su escenario móvil proponen ir en busca del espectador divulgando el arte y el oficio del actor. A través de una divertidísima comedia de enredos que apunta a un publico familiar, generando con su despliegue un clima de feria y algarabía carnavalesca. En la tercera apuesta, la compañía se propuso construir un  carruaje, que tiene la particularidad de transformarse en escenario y trasladarse para dar funciones en las plazas, las escuelas, los clubes, los parques y sitios donde pueda instalarse y desplegar la magia del teatro mas allá del edificio.

Tablas Rodantes con su escenario móvil  pretende divulgar una obra de patrimonio universal, remontándose, a aquella manera popular e independiente de representación de las compañías de Comedia del arte. Participan en el proyecto: Lumila Palavecino, Daniel Covacevich, César Artero, Martín Ovando, María Franchi, Ani Cortarello, Mariano “mumo” Oviedo, y Nicolás Jaworski.

Mangrullo 5150. Gratis. Actividad Destacada.

 

Sábado 27, 15 hs.

Presentación del Circo de Max Malabar. Espectáculo infantil.

Lamadrid 400 bis. Gratis.

 

Domingo 28, 15 hs.

“Sucedió en Colores” de la compañía Rizomaticos se presenta en el Centro Cultural Cine Diana.

Av. Del Rosario y Lituania. Gratis. Actividad Destacada.

 

Domingo 28, 20 hs.

Espectáculo de magia y humor con el Mago Zaul.

El Mago Zaul se presenta con un show de magia y humor para toda la familia, con una espectacular puesta en escena.

Auditorio Distrito Sur, Av. Uriburu 637. Actividad Destacada.

 

Área de Comunicación.

Distrito Sur "Rosa Ziperovich"




Galería de imágenes